top of page

Autora y Oradora

Saliendo De Los Márgenes

Nuevo lanzamiento

Poemas desde el camino

Poemas desde la carretera: A Travelog Renga in Haiku, Haibun, and SenryÅ« es un viaje poético que narra un viaje por carretera de 80 días desde Mineral, WA, hasta Boston, MA, emprendido en 2018. Esta colección captura la esencia del viaje a través de los Estados Unidos continentales, presentando un tapiz de impresiones escénicas y momentos reflexivos a lo largo del camino.

​

El autor, un poeta con discapacidad física que utiliza una silla de ruedas, comparte las alegrías y complejidades de viajar con una discapacidad. A pesar de los desafíos, el viaje se desarrolla con experiencias enriquecedoras, mostrando el indomable espíritu de exploración y la profunda alegría de estar vivo.

​

El libro comenzó en Mineral, WA, durante una residencia de escritura, inspirado por el sereno entorno y las obras de escritores de la Generación Beat, como Jack Kerouac y Matsuo Basho. La residencia proporcionó el espacio para reunir fragmentos de poemas, que más tarde florecieron en una narrativa cohesiva.

​

Utilizando Instagram para documentar el viaje mediante fotos y vídeos, la autora creó un registro visual y poético que recuerda al estilo japonés haiga.

​

Las formas haiku, senryÅ« y haibun están meticulosamente entrelazadas, creando una narrativa rica y estratificada. El haiku, centrado en la naturaleza, y el senryÅ«, que destaca las experiencias humanas, ofrecen perspectivas contrastadas pero armoniosas. La estructura tradicional del renga, en particular el hyakuin renga, guía el flujo de los poemas, cada verso una estrofa del poema largo.

​

La estética de la colección se inspira en los vibrantes colores de los paisajes encontrados, inspirados por los impresionistas, especialmente Claude Monet y Vincent van Gogh. El uso que el poeta hace del color y la imaginería se hace eco de la Japonaiserie de van Gogh, aportando una vívida intensidad a las escenas representadas.

​

Poemas del camino no es sólo un relato de viaje, sino una meditación sobre la vida, la naturaleza y el espíritu humano. Invita a los lectores a experimentar los paisajes cambiantes y las reflexiones internas del poeta, celebrando la belleza del viaje y la resistencia del viajero.

​

Esta obra reciente de Cristina Cortez demuestra todas las virtudes de sus escritos anteriores: su irrepressible amor a la vida, su gratitud por todo lo que le ofrecen tanto lo mas sencillo de la vida diaria y las grandes aventuras y experiencias que busca y goza; su extraordinaria inteligencia; la capacidad—y generosidad!—con que comparte su sabiduría con sus lectores; su gracia con el uso de la palabra, y el don del autor. Y en esta obra ha logradohacerlo con la prosodia de la tradición asiática—cultura anciana de la cual se ha adueñado, y brindarnos a nosotros.

​

— Rhina P. Espaillat,
Poeta, ensayista, cuentista y traductora

​

En Poemas desde el Camino, Cristina Cortez comparte hábilmente su innato sentido de asombro y su incontenible sensación de posibilidades al relatar su viaje de 75 días a través del país, visitando parques nacionales y paisajes escénicos desde las afueras de Seattle hasta Boston, todo desde la perspectiva como usuaria de silla de ruedas motorizada, marcando su transición de estudiante de poesía a escritora. En las notas de apertura, la autora detalla su proceso al utilizar tres formas tradicionales japonesas —haiku, haibun y senryÅ«— para capturar sus reflexiones diarias. Después de divisar una orca en la costa del Pacífico (p. 96), escribe: "Soy la orca. Estoy libre de las ataduras de mi cuerpo, me muevo entre las olas que acarician mi piel". El desierto de Yosemite National Park (p. 108) la inspira: "Camino ardiente, remolinos de polvo, paisaje opaco...". Vive su alegría y asombro al experimentar la impresionante belleza natural de esta nación. ¡Planea tu propio viaje!


—Paulette Demers Turco, Shimmer, an ekphrastic poetry collection (Kelsay Books, 2023)

71nsF74igQL._SL1500_.jpg

Disponible

IMG_2754.HEIC

Sobre Cristina Cortez

Cristina Cortez es una poeta latinoamericana de primera generación nacida de padres inmigrantes. Tiene una licenciatura en Inglés, Escritura Creativa y Literatura, e Historia con Menciones en Estudios Latinoamericanos y del Caribe con Honores y Distinción de la Universidad de Hofstra (2015), y una Maestría en Bellas Artes en Escritura Creativa y Poética, de la Universidad de Washington. Bothell (2018). Su tesis, Un-bound, es una memoria de varios géneros sobre cómo vivir la vida con una discapacidad. Fue ponente en TEDx Everett (marzo de 2017).

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

© 2023 por Cristina Cortez. Orgullosamente creado con Cristina Cortez

bottom of page